5 de diciembre de 2022

Conferencia "Arte y ciencia", de Carlos Briones - [Arte y ciencia]

Dentro del ciclo de conferencias de la Fundación Canal, el científico del CSIC y escritor Carlos Briones nos presenta esta maravilla de presentación en la que, gracias a su museo virtual, hace un repaso magnífico de cómo la historia del cosmos puede ser contada a través de la representación pictórica de los cuadros.

Desde el origen del universo en el Big Bang, pasando por la formación de los primeros núcleos a los primeros elementos consecuencia de las reacciones nucleares en las estrellas; de la formación de la Tierra a la aparición del agua y el origen de la vida en la misma; de las extinciones masivas y la aparición de los primates que acabaron evolucionando en el homo sapiens y de cómo éste, gracias al desarrollo del cerebro y la capacidad intelectual, ha sido capaz de entender y transformar el mundo. Y de la importancia de conocerlo lo mejor posible para poder cuidar de él y preservarlo.

En esencia, de cómo el arte y la ciencia van de la mano en el desarrollo del ser humano, sin olvidar el tercero en discordia de esta relación, las humanidades, de modo que en su conjunto constituyen los pilares de la cultura:

Σ(A + H + C)=Q

donde:

  • A: Arte
  • H: Humanidades
  • C: Ciencia
  • Q: Cultura

Esta conferencia me parece el prólogo perfecto para la serie de artículos que quiero desarrollar bajo el nombre de "Arte y Ciencia", para recalcar la necesidad de no identificarse a uno mismo únicamente de ciencias o de letras, sino de la cultura.